Ofrecemos nuestros servicios profesionales a la pareja que desee disfrutar de ese toque de elegancia y distinción en esa ocasión tan especial.
Contamos con el más amplio y variado repertorio que incluye toda la música necesaria para que, “con el sonido majestuoso de los bronces”, la ceremonia y recepción de su boda se convierta en un momento inolvidable.
Además nos complace poder brindarle, a empresas y público en general, un repertorio adecuado para musicalizar cualquier tipo de evento especial, como música de ambiente, cenas, actos culturales y recitales entre otros.
viernes, 28 de enero de 2011
Curriculum del Grupo
Daniel Araya R. (Tuba)
Graduado de la Etapa Básica de Música de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, en dicha universidad ha participado con la Banda Elemental, Banda Intermedia, Banda Sinfónica y La Orquesta Sinfónica Avanzada de la Universidad de Costa Rica actualmente concluyendo la carrera Enseñanza de la Música en la Universidad Continental de las Ciencias y las Artes. En el 2004 y 2009 se desempeño como profesor de bronces de la banda de San Rafael de Cartago donde impartió clases de especialización en música de cámara y clases individuales de trombón, trompeta y tuba. Tubista Principal de la Orquesta de Vientos y Percusión de Cartago y en el 2009 Tubista Principal de la Orquesta Juvenil Centroamericana. Ha participado en el tercer festival de bronces Trombones de Costa Rica donde recibió clases de especialización en música de cámara. Ha recibido clases maestras con el Dr. Chistopher Lair (tubista principal de la orquesta sinfónica de Talahasse) miembros del gran combo de Puerto Rico, Don Lucas, Luciano Da Silva, Fred Sautter en el Seminario de Bronces UNA 2009 y en el mes de agosto del 2010 participó en el prestigioso Seminario de Bronces “Rafael Méndez Brass Institute” en la Universidad de Denver en Colorado Estados Unidos, organizado por el Summit Brass donde recibe clases maestras con Robert Tucci, Daniel Perantoni, Martin Hackleman, Ronald Romm y Richard Cox entre otros. Ernesto Brenes C. (Eufonio-Trombón)
Fx Trader. Director de la Escuela Municipal de Música de Alvarado. Máster en Administración Educativa y Licenciado en Docencia en Música de la UNED y Bachiller en Música con énfasis en estudios Instrumentales, especialidad en Eufonio del Instituto Nacional de Música. Fue profesor asistente del Instituto Nacional de Música y fue profesor de la Corporación Educativa Santa María y de las Escuelas de Música Municipales de Cartago, Paraíso, Aguacaliente y Tres Ríos. Ha participado con la Banda Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Nacional de Música, la Banda Nacional de Cartago, la Banda Nacional de San José y la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, entre otros. Ha participado en diversos festivales entre los cuales tenemos: Baylor Summer Music Camp 1995, Colonial Euphonium and Tuba Institute 1996, Hartwick Summer Music Festival 2000 y el I Festival de Bronces T.C.R 2001. Ha recibido clases maestras con el Dr. Gilberth Johnson, Luis Rossi, Larry Zalking, Fred Mills, Atlantic Brass Quintet, Steven Mead, Iain Hunter, Roger Behrend, Fred Sautter en el Seminario de Bronces UNA 2009 y en el mes de agosto del 2010 participó en el prestigioso Seminario de Bronces “Rafael Méndez Brass Institute” en la Universidad de Denver en Colorado Estados Unidos, organizado por el Summit Brass donde recibe clases maestras con Brian Bowman, Robert Tucci, Daniel Perantoni, Martin Hackleman, Ronald Romm y Richard Cox entre otros.
Mauricio Ramírez R. (Trompeta)
Hernan Roses R. (Trompeta)
Fx Trader. Licenciado en Música con Énfasis en la Ejecución y la Enseñanza de la Trompeta de la Universidad Nacional. Bachiller en Música con énfasis en Trompeta de la Universidad de Costa Rica y Trompetista Principal de la Banda Nacional de Heredia desde el año 2000. Fue director de la Escuela Municipal de Música de Jiménez desde el año 2008 al 2010. Ha participado como Trompetista en la Orquesta Sinfónica que acompañó al tenor Plácido Domingo en su concierto en Costa Rica en Noviembre del 2008, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, Banda Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, Banda Sinfónica del Instituto Nacional de Música, y como Trompetista Principal en la Orquesta Sinfónica de Heredia y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional, entre otros. Ganador del concurso Recital de Honor de la Universidad de Costa Rica en el año 2001 en la categoría de Música de Cámara. Además participó en el I y II Festival Internacional de Bronces T.C.R. 2001 y 2002; y ha recibido clases maestras con el Dr. Gilberth Johnson, William Campbell, Stephen Burns, Joe Manintg, Gregory Miller, Atlantic Brass Quintet, Fred Sautter en el Seminario de Bronces UNA 2009 y en el mes de agosto del 2010 participó en el prestigioso Seminario de Bronces “Rafael Méndez Brass Institute” en la Universidad de Denver en Colorado Estados Unidos, organizado por el Summit Brass donde recibe clases maestras con Martin Hackleman, Ronald Romm y Richard Cox entre otros.Carlos Rodriguez B. (Corno Frances)


